Bienvenidos a un experimento innovador y fresco de sus héroes favoritos de la DC.
Primeramente, tomemos al escritor Alan Burnett que desde el tiempo de los “Superamigos” ha trabajado el lado animado de la Warner Bros y DC.
Luego, tomemos como director y animador a una eminencia como Bruce Timm, co-creador junto con Paul Dini de la mítica serie animada de Batman de 1992 que a la postre, influiría demasiado en los comics del caballero oscuro.
Ahora, y aquí es donde se necesita tener “Open mind” olvidemos por un momento al millonario Bruce Wayne como Batman, al periodista Clark Kent como Superman, y a la amazona Diana de Temyscira como Wonder Woman y hagamos otro universo.
¿Qué pasaría si en el planeta Krypton, hubiera sido el General Zod (enemigo que recordaran en Man of Steel) quien enviara a su hijo a la tierra, y en vez de caer con los Kent, hubiese sido criado por inmigrantes mexicanos?
¿Y si el Batman que todos conocemos fuera Kirk Langstrom, un científico que al intentar su cáncer fue convertido en una criatura de la noche, y ahora se alimenta de criminales?
¿Cómo actuaría Wonder Woman si fuera la guerrera del villano Darkseid y esposa de uno de los Nuevos dioses?
Con estas premisas, y como una forma de promocionar un largometraje con estos seres tan bizarros, podemos visualizar una serie de cortos con de una excelente calidad y que podemos disfrutar gratis en los canales de Youtube.
———————
En el primer cortometraje titulado “Twisted” nos introducen al mundo de este nuevo Batman, y desde un inicio nos dan a conocer que la historia es adulta y no apta para niños; Es un cuento de terror, con imágenes de “soft-gore” con el fin de crear un shock en el espectador y la reinvención de Harley Quinn (Quien fue creada por Timm y Dini) como una psicópata que rivaliza con versiones actuales del Joker y cuyo final hace honor al título del cortometraje y deja a los espectadores con un: “WTF” en la boca.
El segundo cortometraje lleva por nombre “Bomb” y tiene como protagonista a este nuevo Superman; Aquí, la historia es una tragedia general y que lanza al espectador diferentes preguntas en cada uno de los protagonistas como: ¿Yo haría eso? Finalmente, esta historia tiene un paralelismo con “Man of Steel” y de una mejor manera logra manejar la situación que Zack Snyder deseaba dar con su visión: “¿Vale la pena el sacrificio de uno por el de varios? Y de ser así ¿Cuál es su costo?”
Finalmente, “Big” el corto que lleva a Wonder Woman como heroína llega a ser el más genérico de los tres, pues está basado en acción de bueno vs malo; Quizá su toque más notable es mostrar a una Wonder Woman más feminista de lo que siempre ha sido, pero que no supieron aterrizar bien, y lo menciono por la escena con la que cierra el corto. No obstante, es rescatable el usar un personaje olvidado y darle esta nueva visión.
Sobra decir que la animación en cada uno de los cortos esta hecho similar a los dibujos de los 90´s, los colores, el diseño y la fluidez hacen un paréntesis en la línea de los “New 52” que DC ha utilizado en recientes filmes animados.
Como cartas de presentación para el largometraje, cumplen perfectamente, mezclan ese tono oscuro y realista que DC viene utilizando para deslindarse de Marvel y sigue demostrando ser el número 1 en cuanto a animación se refiere.
Añado el Link a los videos de cada corto para que no se queden con las ganas.
El Corto protagonizado por este Nuevo Batman – Twisted
La decisión más dificil de Superman – Bomb
La nueva versión de esta Wonder Woman – Big
Deja una respuesta